Si bien el internet nos ofrece distintos beneficios y ventajas, navegar por internet en el trabajo puede también traer una serie de riesgos, y es justamente de ellos que hablaremos más adelante.

El internet empezó siendo una red utilizada por intelectuales científicos dedicados a la investigación honesta, y poco a poco ha crecido hasta convertirse en el mayor centro de intercambio de información de todo tipo, no solo en Madrid, sino en todo el mundo. Al mismo tiempo, se ha transformado en un refugio para el comportamiento inapropiado y los ataques a los sistemas

Además de suponer una responsabilidad para cualquier empresa que no gestione adecuadamente el uso de Internet de sus empleados.

Debido a la gravedad de muchas amenazas, el uso de Internet de un solo empleado sin supervisión en un solo sistema no gestionado, puede hacer estragos en la red interna de una empresa, eliminar irrevocablemente datos críticos y, en última instancia, arruinar la capacidad de la empresa para llevar a cabo sus actividades.

Es por ello que ponemos a tu alcance nuestro software de control de empleados, el cual es de suma importancia en cualquier empresa.

Conflictos que puede traer navegar por la web en el lugar de trabajo

Conflictos por la web

Situaciones como las que te mencionamos son hechos cotidianos reales para las organizaciones con redes desprotegidas. Así mismo, el potencial de responsabilidad, y las consiguientes demandas judiciales derivadas de los hábitos de navegación inapropiados de los empleados son muy comunes.

Problemas judiciales

Un litigio por un solo incidente puede enredar a una empresa exitosa en procedimientos legales que consumen recursos, y que pueden prolongarse durante meses. Eso es sólo una persona, una máquina y una demanda. Ahora multiplica esto por varios empleados y varios incidentes de abuso de Internet. Es fácil ver lo destructivo que puede ser el acceso a Internet sin control.

Usar el internet con precaución

Es bastante evidente que los empleados de las empresas de hoy en día han llegado a confiar muchísimo en el Internet para su flujo de trabajo diario, lo que hace probable que la eliminación de este acceso podría fácilmente hacer que la productividad se vea afectada.

Mitigar amenazas

Por ello, las empresas deben confiar en Internet para mantener el buen funcionamiento de sus negocios y, al mismo tiempo, tratar de mitigar las amenazas asociadas con el abuso de Internet por parte de los empleados.

Usar el internet con precaución

Puerta de enlace para amenazas

El acceso no administrado a Internet, sin duda alguna, es una puerta de enlace para las amenazas en cualquier empresa. Si alguna vez has intentado recuperar el ordenador de tu casa porque se infecta accidentalmente de spyware o virus, de seguro estarás familiarizado con la facilidad con la que puede corromper todo tu ordenador. Imagina que una sola instancia de estas se propagara por todos los equipos de tu organización.

Pérdida de productividad y de ingresos

No es complicado darse cuenta de que una sola infección puede provocar una pérdida sustancial de productividad y, en última instancia, de ingresos. Del mismo modo, cualquiera que haya divulgado accidentalmente información personal a un sitio web ilegítimo sabe que la divulgación involuntaria de información confidencial puede tener consecuencias graves.

5 riesgos de navegar por internet en el trabajo

A continuación te vamos a explicar de una manera simple y concisa cuales son los tipos de amenazas basadas en internet, que puedes conseguirte si no utilizas nuestro software de control de empleados, y del mismo modo, te detallaremos el impacto negativo que puede traer a la organización.

Así que échale un vistazo a los cinco riesgos principales del uso de Internet, por parte de los trabajadores, y las formas de luchar contra ellos para tener éxito en tu negocio.

1- Navegación inapropiada

La visita a sitios web potencialmente ofensivos o no apropiados para el sitio de trabajo fácilmente podría ser la principal causa de un lugar de trabajo hostil, y del mismo modo, también podría dar lugar a acciones legales contra la empresa.

2- Spyware o virus

Malware desagradable

Otro peligro que puede traer consigo el hecho de  navegar por internet en el trabajo y visitar sitios web ilegítimos, es la posibilidad de detectar algún tipo de spyware o malware desagradable.

Algunos programas espía son bastante complicados de eliminar por completo de los ordenadores, lo que implica instantáneamente una pérdida de productividad, y por ende de tiempo de inactividad, mientras el departamento de informática hace todo lo necesario para erradicarlo y que el computador quede totalmente fuera de amenazas de este tipo.

3- Mensajería instantánea

Para nadie es un secreto que varias organizaciones utilizan programas internos de mensajería instantánea, en un esfuerzo por facilitar la comunicación entre cada uno de los departamentos. Sin embargo, este uso de la mensajería instantánea como una forma de mantenerse al día con los amigos y la familia fuera del trabajo, fácilmente puede provocar distracciones en el trabajo, y como es de suponer, también pérdida de productividad.

4- Phishing

Ciertos sitios web tratan de obtener tu información personal o financiera en un esfuerzo por robar tus datos personales, y de esta manera, obtener acceso a tu identidad. Esto es lo que se conoce como Phishing.

Phishing en empresas

Otros sitios también podrían tratar de obtener la mayor cantidad de información posible de ti, para de esta forma tratar de acceder a tu correo electrónico y a tus sistemas de acceso remoto, lo que podría poner en grave peligro la seguridad de la empresa, debido a que es probable que allí se maneje bastante información privada y delicada.

5- Sitios de transmisión de vídeo y música

¿Notaste un bajón bastante considerable en el ancho de banda de tu trabajo? Si empiezas a notar con preocupación que tu velocidad de internet no es la misma que la de antes, es bastante probable que el culpable se encuentre entre los empleados, pues generalmente tienden a escuchar películas o ver películas en línea.

Sitios de transmisión de vídeo y música

Productividad nula

No sólo el hecho de tener toda una oficina transmitiendo medios posee un efecto malicioso en el ancho de banda de la empresa, y afecta a otros que si requieren de una conexión rápida para cumplir con su labor, sino que también, estos empleados que ven películas pueden realmente reducir la productividad a cero, pues la mayor parte del tiempo se encontrarán realizando dicha actividad.

Conclusiones finales sobre navegar por internet sin un adecuado control en el trabajo

Todos sabemos que internet es una excelente y maravillosa herramienta para tener en el trabajo, pues es capaz de facilitar en gran medida la labor de los empleados, pero como sucede con todo, no se puede abusar de ella, y menos aún si es en horario laboral.

Política del uso del internet en las empresas

Política del uso del internet en las empresas

Es por esta razón que los empleadores deben tener una política que regule el uso del internet en el trabajo. Pues de esta manera ayudarán a proteger todo lo concerniente a los recursos de la empresa. Y a su vez, a mantener la productividad laboral en orden.

Software de control de empleados

Dentro de las políticas que regulen el uso del internet, lo más recomendable es que se contemple también un software de control de empleados.

El que te ofrecemos y ponemos a tu disposición es capaz de capturar fácilmente fotos de todo lo que hacen los empleados que navegan por la web desde los ordenadores de la empresa.

Para que evites la posibilidad de que se infecten con virus, o bien, que pierdan la productividad por lo que te mencionamos anteriormente.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ